Disponible el:
Un análisis del potencial de la sostenibilidad para transformar el sistema de la moda así como a aquellos innovadores que trabajan en él. Las autoras nos plantean una pregunta crítica: ¿podemos encontrar principios y medidas claves para hacer que el mundo no sólo sea sostenible, sino que también pueda regenerarse? Y, una vez hayamos consensuado dichos principios, ¿podremos establecer una estructura sobre la que se sustente el cambio, que sirva de guía a la industria de la moda en todas sus actividades comerciales, una estructura práctica, científica y económica?
La primera sección, transformar los productos de la moda, expone distintas maneras de reducir el impacto que ocasiona la ropa y aumentar los recursos que se pueden encontrar a lo largo del ciclo vital de una prenda, incluyendo la innovación en materiales, fabricación, distribución, uso y reutilización. La segunda parte presenta distintas ideas que transforman de raíz los sistemas de la moda, entre las que se incluyen modelos de negocio que han encontrado una oportunidad comercial en la disminución del consumo de material. La tercera sección está dedicada a la transformación de la práctica del diseño de moda y en ella se analizan nuevas oportunidades para los diseñadores, que trascienden el papel tradicional de creador para incluir funciones de comunicador, activista o facilitador con las que provocar la transformación del sistema.
Prólogo de Paul Hawken 4
Prefacio 8
TRANSFORMAR LOS PRODUCTOS DE LA MODA
Materiales 12
Procesos de elaboración 33
Distribución 54
El cuidado de la prenda 60
Eliminación 63
TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE LA MODA
Adaptabilidad 76
Vidas optimizadas 85
Uso de bajo impacto 92
Servicios y uso compartido 100
Local 106
Biomimética 114
Velocidad 124
Necesidades 132
Compromiso 143
TRANSFORMAR LA PRÁCTICA DEL DISEÑO DE MODA
El diseñador como comunicador-educador 157
El diseñador como facilitador 162
El diseñador como activista 168
El diseñador como empresario 174
Glosario 183
Notas (referencias bibliográficas y electrónicas) 184
Kate Fletcher es profesora adjunta de Moda sostenible en el London College of Fashion y directora de la consultoría de diseño de moda sostenible Slow Fashion. Su trabajo en el mundo de la empresa, la educación, la política y la investigación lleva quince años en la vanguardia de la práctica y la investigación sobre sostenibilidad en la moda. Fletcher asesora y participa en iniciativas sobre moda y sostenibilidad del mundo entero. Es autora de Sustainable Fashion and Textiles: Design Journeys.
Lynda Grose es diseñadora en activo, asesora, educadora y lectora del California College of Arts. Es además cofundadora de ESPIRIT's ecollection line, la primera colección de ropa ecológica desarrollada por una gran empresa. Lynda lleva casi dos décadas asesorando sobre sostenibilidad a clientes de todos los sectores, desde organizaciones sin ánimo de lucro y empresas privadas a gobiernos. Entre estos clientes se encuentran Patagonia, Gap, el Proyecto de Algodón Sostenible, Aid to Artisans, Armenian Crafts Council o el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.
Paul Hawken es un experto de prestigio internacional en materia de desarrollo económico, ecología industrial y política medioambiental.
No hay reseñas de clientes en este momento.
Recibe nuestras novedades según tus intereses
© 2017. Naturart, S.A. All Rights Reserved.
Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Política de Redes Sociales
SÓLO ENVÍOS A PENÍNSULA, BALEARES Y CANARIAS
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html