Disponible el:
Se les llame manga, bandes dessinées, fumetti, tebeos o historietas, los cómics son una parte esencial del deseo humano de contar historias con imágenes. Esta innovadora recopilación es la primera en integrar la historia del cómic en Europa, Asia y América, en una relación completa narrada desde una perspectiva global. Se inicia en 1968, un momento clave del cómic, ya que es cuando pasó de ser una empresa impulsada por su potencial comercial a convertirse en un medio de autoexpresión respetado no solo como forma de entretenimiento sino como arte.
En este libro se traza la evolución de los cómics durante más de cuatro décadas y en los cinco continentes, hasta la aparición de la escena global digital, la cual domina en la actualidad y parece ser el futuro del medio. El amplio alcance de esta obra abarca una gran variedad de artistas, estilos y movimientos. Incluye la cobertura de, entre muchos otros, los siguientes países: Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Bélgica, Francia, España, Italia, Países Bajos, Alemania, Suiza, Argentina, Corea del Sur y Nueva Zelanda.
Contenido
Prefacio 6
Introducción 10
PRIMERA PARTE 1968-1978
Estados Unidos: El underground y después 22
El cómic mainstream estadounidense 44
El cómic mainstream estadounidense: la nueva generación 52
El manga mainstream 62
Garo y el manga alternativo 78
Tezuka 88
L'age adulte de la bande dessinée y de otros cómics europeos 92
La nueva edición europea 110
SEGUNDA PARTE 1978-1990
Europa: À suivre y las invasiones bárbaras 130
Nuevas tendencias en los cómics italianos y españoles 154
Los rebeldes mainstream de Estados Unidos y Reino Unido 164
El nacimiento de la novela gráfica, la generación del raw y el cómic alternativo 180
El auge del realismo en el manga 198
TERCERA PARTE DESDE 1990 HASTA LA ACTUALIDAD
El cómic mainstream estadounidense en la década de 1990 214
El cómic alternativo estadounidense de la década de 1990 228
El cómic europeo en la década de 1990 246
La búsqueda del manga «respetable» 266
El cómic en el siglo xxi: una forma de arte internacional 276
Nuevas formas, nuevas tecnologías y nuevos públicos 292
Notas 310
Bibliografía 312
Agradecimientos 315
Autores
Dan Mazur es historietista, profesor, periodista, redactor y guionista audiovisual. Es cofundador de The Boston Comics Roundtable y ha editado abundantes antologías de cómics independientes, mientras que sus artículos acerca del cómic se han publicado en The Boston Phoenix y en el International Journal of Comic Art. Ha impartido clases en el Art Institute de Boston, el Brookline Arts Center y en la UCLA Extension.
Alexander Danner imparte, entre otros, el curso sobre creación de novelas gráficas en el Emerson College, Boston, y es coautor de un libro sobre diseño de personajes para novela gráfica. Escribe, en diversas publicaciones, sobre el tema del cómic.
No hay reseñas de clientes en este momento.
Recibe nuestras novedades según tus intereses
© 2017. Naturart, S.A. All Rights Reserved.
Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Política de Redes Sociales
SÓLO ENVÍOS A PENÍNSULA, BALEARES Y CANARIAS
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html