.

The Cure

  • Esta es la increíble historia de una banda británica verdaderamente única, desde su formación en 1976 hasta hoy.
  • Incluye información sobre su último álbum, Songs of a Lost World, que representa el regreso artístico de The Cure después de una larga pausa, con un enfoque consciente en el duelo y la introspección: un trabajo cuidadosamente orquestado por Robert Smith, que reafirma la capacidad de la banda para evolucionar sin olvidar su esencia gótica y emocional.
  • La trayectoria de The Cure no ha sido un éxito continuo. A lo largo del camino, su agitada e irregular odisea se ha encontrado con momentos de mucha tirantez y también peleas entre los miembros de la banda, numerosos cambios en su formación e incluso un duro proceso judicial en el que los miembros originales del grupo batallaron por regalías y por la propiedad del nombre de la banda.

35,00 €
Impuestos incluidos
Quantity:

Ian Gittins

240 páginas

25 x 29 cm

Cartoné

9791387881009

También ha habido alcoholismo, drogadicción y largas e innumerables noches oscuras del alma, muchas de las cuales se han plasmado en preciosas sinfonías de rock gótico.

De adolescentes art-punk en Crawley a gnómica y venerable realeza del rock con treinta millones de discos vendidos, su viaje ha sido una vívida alucinación pop apenas creíble.

Contenido

INTRODUCCIÓN 07

«TODO EL MUNDO ESTÁ CONTRA MÍ» 10

«MÁS EXTRAÑO QUE LA FICCIÓN» 30

«UNA DELGADA LÍNEA ENTRE LA INQUIETUD Y EL ABURRIMIENTO» 48

«¡NO TOQUÉIS LAS LATAS!» 70

THE CURE SE INCLINA POR EL POP 88

«¡HOLA, AMÉRICA!» 110

DESMORONÁNDOSE EN LA CIMA DEL MUNDO 136

«NOS VEMOS EN LOS TRIBUNALES» 160

CADA VEZ MÁS CURIOSO 190

DORMIR… ¿QUIZÁ SOÑAR? 216

EN LA CIMA DEL MUNDO PERDIDO 240

Autor

Ian Gittins ha entrevistado a The Cure y escrito sobre sus discos durante sus treinta años como crítico musical en publicaciones como Melody Maker, Time Out, Q y The Guardian.. Es un veterano en periodismo musical y biografías en profundidad. Ha escrito y editado historias de grandes figuras del rock, fusionando investigación periodística riguroso con sensibilidad narrativa. Su carrera se extiende desde los fanzines y revistas musicales hasta libros oficiales y colaboraciones muy diversos. Vive en Londres.